¿Denunciar a Israel es sinónimo de cárcel? | Monoblock
Nuevo programa de Monoblock, una charla sin concesiones en la que nadie se salva, con la conducción de Daniel Devita y la participación de Christian Arias. Los temas que pocos se atreven a abordar, sin censuras ni caretas.
En la semana en la que se conmemora un nuevo aniversario de la Nakba, compartimos una charla a fondo con la diputada Vanina Biasi, quien ha sido procesada por denunciar el genocidio en Gaza y denunciar el accionar criminal del régimen israelí.
“La Nakba es una fecha de luto para la Humanidad” afirma quien hoy es candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la ciudad de Buenos Aires.
Además, sostiene que “el genocidio no es nada nuevo, sólo que ahora lo vemos en vivo”.
Y frente a las habituales manipulaciones por parte del periodismo, la congresista recuerda que “no se trata de un conflicto religioso ni de un conflicto milenario, sino que es contemporáneo”.
En este sentido, dice sin pelos en la lengua: “Lo del ´regreso a la tierra ancestral´es una estafa”, ante los argumentos que el lobby sionista ha pretendido instalar en el último siglo.
De hecho, la diputada define al sionismo como un movimiento colonial y no como uno de “liberación nacional”, tal como se pretende imponer.
Y recuerda que hoy el régimen israelí funciona como un laboratorio de guerra en relación a las atrocidades que comete con la población nativa.
En relación a la causa que se ha impulsado en su contra por parte de una entidad pro-sionista, denuncia que “el poder judicial está totalmente corrupto”
Además, hablamos sobre el gobierno de Milei, la crisis social y la gravedad de la denuncia contra periodistas lanzada por el presidente argentino.
Un programa imprescindible para comprender que los tentáculos del régimen infanticida van mucho más allá de la opresión a los palestinos y pretenden imponer un discurso único que silencie a quienes denuncian lo que el mundo está viendo.
Bienvenidos a Monoblock. Donde todos somos parte.
day/
